reprograma tu equilibrio yoga

Reprograma tu Equilibrio: ¿Cómo activar tu cerebro y cuerpo para lograr un equilibrio duradero y transformador con YogaDanzaHolístico?

April 28, 20255 min read

REPROGRAMA TU EQUILIBRIO: CÓMO ACTIVAR TU CEREBRO Y CUERPO PARA LOGRAR UN EQUILIBRIO DURADERO Y TRANSFORMADOR CON YOGA DANZA HOLÍSTICO

Hoy la ciencia confirma lo que las tradiciones ancestrales intuían: el equilibrio no solo es una habilidad física, es un reflejo de nuestro estado interno y un factor crucial para nuestra vitalidad integral.

Un estudio reciente del National Institute on Aging (2023) sugiere que las prácticas que mejoran el equilibrio —como el yoga, la danza y el entrenamiento somático— no solo fortalecen la coordinación motora, sino que también estimulan el cerebro, favorecen la neuroplasticidad y ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

El equilibrio: un puente entre cuerpo y mente

En los procesos físicos, solemos asociar el equilibrio con la capacidad de mantenernos en una posición determinada en el espacio y el tiempo.

Pero en los procesos mentales, experimentamos equilibrio cuando sentimos una compensación entre emociones, deseos, ideales, pensamientos y acciones; cuando existe una coincidencia entre nuestro mundo interno y el mundo que nos rodea.

Los principales artífices para mantener ese equilibrio son la visión, el oído, la musculatura y el cerebro. Nuestros ojos, oídos y el sistema vestibular del oído interno envían información al cerebro sobre nuestra posición espacial, y este, a su vez, coordina a los músculos para adoptar, mantener o modificar posturas corporales. De esta manera, no solo desarrollamos movimiento, sino también estados emocionales asociados al bienestar.

¿Cómo Reprogramar el Equilibrio?

Reprogramar el equilibrio implica integrar conscientemente la conexión entre cuerpo y mente. Esto significa aprender a activar los mecanismos internos que permiten que tanto nuestras posturas físicas como nuestros estados mentales y emocionales se alineen armoniosamente. En el contexto de Yoga Danza Holístico, esto se logra a través de una práctica consciente y profunda que trabaja sobre varios niveles:

  • Cuerpo: A través de las posturas de yoga y la danza, tu cuerpo se reconfigura, fortaleciendo tanto su estabilidad como su flexibilidad. Esto no solo mejora la alineación física, sino que también permite que los músculos se conecten de manera más eficiente, activando el equilibrio físico.

  • Mente y emociones: La práctica constante de Yoga Danza Holístico, que incluye la respiración consciente y la atención plena en cada movimiento, permite que la mente se calme, reduciendo el estrés y promoviendo un estado emocional equilibrado. Este proceso mental es crucial para reprogramar la manera en que percibimos y respondemos a los estímulos externos, creando así una mentalidad más equilibrada.

  • Sistema nervioso: El trabajo en conjunto de los sentidos (visión, oído, equilibrio) y la musculatura se comunica directamente con el cerebro. Así, al aprender a controlar y ajustar nuestras posturas, se fortalecen las conexiones neuronales que permiten una mayor estabilidad en todos los aspectos de la vida.

Sthira Sukham Asanam: la sabiduría de los Yoga Sutras

Uno de los aforismos más conocidos en los Yoga Sutras de Patañjali es el II.46: “Sthira Sukham Asanam”. Este Sutra habla del equilibrio físico y mental ideal, tanto dentro como fuera de la práctica del Yoga:

  • Sthira implica atención, compromiso, estabilidad, esfuerzo y tono muscular.

  • Sukha implica entrega, suavidad, comodidad, ligereza y dulzura.

Independientemente del estilo de Yoga que practiquemos, todos, de alguna manera, buscan favorecer el equilibrio manifiesto entre Sthira y Sukha.

En nuestras clases de Yoga Danza Holístico, Sthira y Sukha son la base de cada movimiento.
Construimos la asana en esencia, la danzamos, la enlazamos con otras, permitiendo que ese gesto aislado se transforme en una secuencia somática, funcional y plenamente consciente del cuerpo.

Utkata Konasana: Una danza de fuerza y estabilidad.

Una de las posturas en las que cultivamos en este proceso es Utkata Konasana (la Postura de la Diosa o Ángel Feroz).
Se trata de una postura empoderadora, que requiere y entrega equilibrio, estabilidad y fuerza a gran parte del cuerpo.

Danzarla en relevé —elevándose sobre los metatarsos— desafía tanto el equilibrio muscular como el mental, y fortalece la sensación de centro y de conexión con la Tierra.

¿Te gustaría probarla? te comparto algunos tips prácticos que aplico en mis prácticas personales y que sugiero a mis alumnas para cultivar su equilibrio también:

TIPS BÁSICOS.

 1. Centra tu mirada: fija la vista en un punto frente a ti, a la altura de tus ojos. Esto proporciona una referencia estable que facilita los ajustes corporales. Si el movimiento requiere cambiar la mirada, hazlo de manera lenta y progresiva.

 2. Mantén un ritmo respiratorio regular: profundo y conectado con el movimiento del diafragma. Sincronizar la respiración con el movimiento o la quietud facilita la estabilidad emocional y física.

 3. Escucha tu cuerpo: contrae o relaja los diferentes planos musculares según necesites, aplicando el esfuerzo justo para sostener posturas o fluir entre ellas.

 4. Muévete con suavidad y fluidez: al entrar, sostener y salir de las asanas, evitando gestos bruscos.

 5. Activa fuerzas opuestas: crea compensaciones en tu cuerpo para mantener un balance global.

 6. Elige superficies adecuadas: practica sobre esterillas firmes, antideslizantes y de poco grosor.

 7. Alinea tu centro con la gravedad: busca bases de apoyo estables para sostener las posturas de forma natural.

 8. Fortalece tu núcleo: activa el “Core” —zona abdominal y lumbar— como centro de poder y equilibrio.

 9. Cultiva una actitud positiva: practica desde la consciencia, la paciencia, la ecuanimidad y la repetición amorosa.

¿Sientes que este enfoque te resuena? Déjame tu criterio, estaré encanta de leerlo. Además, te invito a sumarte a que pruebes nuestras clases online de Yoga Danza Holístico, y si deseas profundizar mucho más, también puedes formar parte de nuestra Formación internacional.

👉🏻 Reserva tu lugar y empieza a sentir el equilibrio desde adentro.

¡Nos vemos en clase o en la formación, tú eliges! 🧡

Back to Blog